¿POR QUÉ ES VITAL EL TRASVASE TAJO-SEGURA PARA EL LEVANTE, ESPAÑA Y EUROPA?
El Trasvase Tajo-Segura es la gran infraestructura de ingeniería europea en su especie, que desde 1979, le da la vida al Levante, trasvasando, a través del Acueducto Tajo-Segura, solo el agua excedentaria de la cuenca alta del Tajo, es decir aquella que resta después de ser atendida toda la demanda de la cuenca cedente, incluida la medioambiental.
Esta agua trasvasada tiene dos finalidades: por un lado asegura el abastecimiento 2.500.000 de personas en las provincias de Albacete, Alicante, Almería y Murcia y por otro es el agua que da vida a los cultivos de regadío que son el gran pulmón verde del Levante.


El Trasvase Tajo-Segura es la base de una de las principales formas de combatir el cambio climático en el Levante español, una zona que es referente mundial de sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua caracterizada por la modernización y la tecnificación de, prácticamente, la totalidad de sus espacios regables. Los 44 millones de árboles frutales y las 70.000 hectáreas de cultivos hortícolas que riegan estas aguas eliminan más de 1.200.000 de toneladas de CO2 al año.
LOS CAMPOS AGRÍCOLAS REGADOS CON AGUA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA, ELIMINAN MÁS DE 1.200.000 TONELADAS DE CO2 AL AÑO, EL EQUIVALENTE A LAS EMISIONES ANUALES GENERADAS POR MÁS DE 161.000 PERSONAS EN NUESTRO PAÍS
Pero además, esta infraestructura es uno de los motores socio-económicos del Levante:
01
MÁS EMPLEO QUE NUNCA
EMPLEO | 106.566 puestos de trabajo se generan gracias al Trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que ha sido y será garantía de desarrollo y futuro para todos los habitantes del Levante.
02
ESENCIAL PARA ESPAÑA
PIB | El Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura clave para el desarrollo del Levante, así como de todo el país. Como lo demuestra el aporte al PIB español del sector agrícola dependiente del Trasvase, que es de 3.013 millones de euros.
03
LA HUERTA DE EUROPA Y DEL MUNDO
EXPORTACIÓN |El Trasvase Tajo-Segura es un recurso fundamental para la agricultura del Levante español, una de las zonas de mayor producción hortofrutícola de Europa, y que al año, realizan el 71% de las exportaciones nacionales de hortalizas y el 25% de frutas.
Datos obtenidos por la consultora internacional PWC. Octubre de 2020