EN LA PRÓXIMA PANDEMIA

COMEREMOS

TIERRA

LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DE

ESPAÑA PONEN EN PELIGRO EL

FUTURO DE MILES DE AGRICULTORES

DE MURCIA, ALMERÍA Y ALICANTE

EN LA PRÓXIMA PANDEMIA

COMEREMOS

TIERRA

LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO DE ESPAÑA PONEN EN PELIGRO EL FUTURO DE MILES DE AGRICULTORES DE MURCIA, ALMERÍA Y ALICANTE

EL CAMPO, VITAL PARA LA SOCIEDAD

El sector agrícola del Levante viene demostrándose desde hace décadas como el pulmón alimentario de la sociedad española y europea. Una virtud que en tiempos de pandemia ha confirmado, superando con creces las necesidades de la población, aún poniendo en riesgo su propia seguridad personal. Durante los tiempos más difíciles de esta crisis sanitaria provocada por la COVID-19, los agricultores y ganaderos de España han salido cada día al campo a trabajar, aún cuando el miedo y la muerte golpeaba a nuestra sociedad. Han sido unos de los muchos héroes ¨sin capa¨ de la pandemia. Para los agricultores y ganaderos el agua es un bien fundamental. Y para los de Almería, Murcia y Alicante el Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura clave. Sin ella, perderían la seguridad de sacar adelante sus cultivos, que en la zona regada por el Trasvase emplean a cerca de 107.000 personas.

REDUCCIÓN SIN CRITERIOS TÉCNICOS

Sin embargo, los planes que el Ministerio para la Transición Ecológica tiene para esta infraestructura vital pasan por la reducción paulatina de envíos de agua al levante español, aumentando caudales en puntos del río Tajo, sin criterios técnicos. Esta medida no va a solucionar los problemas medioambientales del Tajo por cuanto lo que se precisan son un conjunto de medidas entre las que destacamos una correcta depuración de las aguas procedentes de las poblaciones que vierten sus efluentes al cauce del río. Un planteamiento que choca con informes técnicos solventes y que lo que realmente esconde es, al parecer, motivaciones políticas que nada tienen que ver con la realidad.

EL AGUA DESALADA, INASUMIBLE

La única solución a futuro para, en parte, restañar esta herida es el agua desalada. Un agua de escasa mineralización y para cuya producción es necesaria la utilización de una ingente cantidad de energía (con la contaminación medioambiental que conlleva) y coste que es completamente inasumible pequeños, medianos y grandes agricultores. Y que, además, hará subir el precio de los productos alimentarios, dañando, aún más, el sufrido bolsillo de los españoles.

¿POR QUÉ ES VITAL EL TRASVASE TAJO-SEGURA PARA EL LEVANTE, ESPAÑA Y EUROPA?

El Trasvase Tajo-Segura es la gran infraestructura de ingeniería europea en su especie, que desde 1979, le da la vida al Levante, trasvasando, a través del Acueducto Tajo-Segura, solo el agua excedentaria de la cuenca alta del Tajo, es decir aquella que resta después de ser atendida toda la demanda de la cuenca cedente, incluida la medioambiental.

Esta agua trasvasada tiene dos finalidades: por un lado asegura el abastecimiento 2.500.000 de personas en las provincias de Albacete, Alicante, Almería y Murcia y por otro es el agua que da vida a los cultivos de regadío que son el gran pulmón verde del Levante.

El Trasvase Tajo-Segura es la base de una de las principales formas de combatir el cambio climático en el Levante español, una zona que es referente mundial de sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua caracterizada por la modernización y la tecnificación de, prácticamente, la totalidad de sus espacios regables. Los 44 millones de árboles frutales y las 70.000 hectáreas de cultivos hortícolas que riegan estas aguas eliminan más de 1.200.000 de toneladas de CO2 al año.

LOS CAMPOS AGRÍCOLAS REGADOS CON AGUA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA, ELIMINAN MÁS DE 1.200.000 TONELADAS DE CO2 AL AÑO, EL EQUIVALENTE A LAS EMISIONES ANUALES GENERADAS POR MÁS DE 161.000 PERSONAS EN NUESTRO PAÍS

Pero además, esta infraestructura es uno de los motores socio-económicos del Levante:

01

MÁS EMPLEO QUE NUNCA

EMPLEO | 106.566 puestos de trabajo se generan gracias al Trasvase Tajo-Segura, una infraestructura que ha sido y será garantía de desarrollo y futuro para todos los habitantes del Levante.

02

ESENCIAL PARA ESPAÑA

PIB | El Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura clave para el desarrollo del Levante, así como de todo el país. Como lo demuestra el aporte al PIB español del sector agrícola dependiente del Trasvase, que es de 3.013 millones de euros.

03

LA HUERTA DE EUROPA Y DEL MUNDO

EXPORTACIÓN |El Trasvase Tajo-Segura es un recurso fundamental para la agricultura del Levante español, una de las zonas de mayor producción hortofrutícola de Europa, y que al año, realizan el 71% de las exportaciones nacionales de hortalizas y el 25% de frutas.

Datos obtenidos por la consultora internacional PWC. Octubre de 2020

ENLACES DE INTERÉS

CAUDALES ECOLÓGICOS

Luis Garrote sobre los caudales ecológicos del río Tajo

SCRATS e iAgua organizaron este webinar en el que Luis Garrote, catedrático del departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid...

iAgua

El profesor Garrote desarma el plan de la ministra Ribera

El catedrático de Ingeniería Hidráulica, autoridad en la materia, advierte de que se pretende fijar el caudal ecológico en 100 kilómetros del Tajo analizando un tramo de solo 177 metros...

LA VERDAD

El Tajo no necesita subir su caudal para mantener la biodiversidad del río

Un informe de la Universidad Politécnica de Madrid constata fallos en el calculo de los caudales mínimos al emplear datos desfasados de lluvias y señala que sólo sería necesario mantener un aporte de 5,2m3/s...

LA OPINIÓN

Revolución de los regantes del Tajo contra la ministra Ribera

El borrador de Plan Hidrológico del Tajo 2022-2027 ha provocado una revolución de los regantes contra el Ministerio de Transición Ecológica. Agricultores y ganaderos...

EL MUNDO

UTILIZACIÓN DE AGUA DESALADA

Regantes del trasvase rechazan el precio del agua desalada por multiplicar sus costes

El Sindicato Central argumenta que los 0,36 euros por metro cúbico son 0,62 en sus campos, y ahora pagan entre 0,16 y 0,18 - Los agricultores realizarán una contraoferta «justa y asumible» y piden un acuerdo más allá de 2025...

Información

Los regantes del Trasvase Tajo-Segura piden mejores precios para el agua desalada

Dos han sido los temas sobre la mesa que había hoy en la Asamblea del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura. El primero de ellos, la nueva planificación hidrológica del Tajo, que esta organización considera que se está...

Cadena SER

Regantes temen que las tarifas de agua hasta 2025 sean inviables aunque haya subvenciones

La oferta económica de este año por el metro cúbico de agua que la entidad pública Acuamed, que gestiona la desaladora de Torrevieja, ha presentado a los regantes hace presagiar lo peor para el regadío del Levante...

LA OPINIÓN

ENLACES DE INTERÉS

LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Los cultivos regados por el trasvase Tajo-Segura absorben cada año 1,2 millones de toneladas de CO2

La Cátedra Trasvase y Sostenibilidad José Manuel Claver Valderas, conformada por Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT)...

UPCT

Un estudio de la UPCT muestra que utilizar agua desalinizada aumenta la huella de carbono de la producción agrícola

Los cultivos regados por el trasvase Tajo-Segura absorben cada año 1,2 millones de toneladas de CO2. Lo dice un estudio de la UPCT que concluye que incrementar el uso de agua desalinizada...

ORM

Los regadíos absorben 1,2 millones de toneladas de CO2 al año, este balance sería negativo si el agua se sustituye por desalación

Los regantes expusieron este miércoles los beneficios medioambientales que se derivan del Trasvase Tajo-Segura para...

LA VERDAD
IMPACTO SOCIO-ECONÓMICO DEL TRASVASE

El cierre del Trasvase acabaría con más de 43.000 puestos de trabajo en la Región

El impacto que tendría un hipotético cierre del Trasvase Tajo-Segura en la economía y el empleo de la Región sería demoledor, según las conclusiones del estudio científico realizado por la Cátedra...

LA VERDAD

El recorte del trasvase amenaza el 43% de la exportación hortofrutícola española

Un nuevo informe subraya que la mitad del agua que llega del Tajo a Alicante y Murcia se destina a la industria y al turismo - En los 42 años de funcionamiento del acueducto solo en uno han llegado los 600 hm3 previstos en la ley...

INFORMACIÓN

La actividad ligada al Trasvase supera los 3.000 millones de euros de aportación al PIB

La aportación al PIB de la actividad que depende directamente del Trasvase Tajo-Segura supera por primera vez la barrera de los 3.000 millones. Un estudio encargado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats)...

LA VERDAD

¿Todavía piensas que el Trasvase Tajo-Segura no es importante?
Defiéndelo, porque el Trasvase Tajo-Segura…
Nos beneficia a todos

SIN EL TRASVASE TAJO—SEGURA, DESIERTO Y PARO